
Simpática descripción del desarrollo de la campaña 2001 de Picos de Europa
ww.scribd.com/share/upload/9855756/24qd6u4ok2p8w5rqsshe
ww.scribd.com/share/upload/9855756/24qd6u4ok2p8w5rqsshe

http://www.scribd.com/share/upload/9855131/1emqx5y9ytzh0gyc2xvx
Como cavidades exploradas en su totalidad este año se detallan la ES26 -105 m y la 10 N -65 M, situadas en dos sectores muy distintos; la ES26 se sitúa en la misma Vueltona, mientras que la 10 N hay que buscarla en la Zona N, ladera sur de La Padiorna.


Karaitza Nº 15-2007Argitalpen azala / Foto portada: Gerlariaren Kaskoa / Casco del Guerrero. Mendukilo-Astitz. Sierra de Aralar. (G.E. SATORRAK. Iruñea-Pamplona) Aurkibidea / Sumario ▪ Áreas calizas en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Margen occidental (Gotzon Aranzabal Gaztelu). ▪ Torca del Jou sin Terre (CS-9). Picos de Europa: Macizo de Ándara. (Raúl Aramendía y María Napal). ▪ Exploraciones en el Sinclinal Central de Aralar. (Arturo Hermoso de Mendoza, Víctor Abendaño, José Ignacio Calvo, Koldo Los Arcos). ▪ Últimos hallazgos en Lazalday.Gorbea. (Amaia Castellano Calvo, Pepe González). ▪ Picos de Europa. Macizo central o de los Urrieles. (Javier Sánchez). - Accidentes-incidentes espeleológicos en el estado español 2007. - Actividades efectuadas por UEV/EEE (2007). - Actividades Espeleosocorro Vasco (2007). - Noticiario
Sensacional foto del "Ojo del Cantábrico" que abre la revista Karitza Nº 13. Ese día pudimos disfrutar con nuestros amigos vascos una jornada atípica.(Foto: Gotzon).
Otra recomendación es la de visitarla "ligeritos de ropa" si no queréis salir como osos sudorosos. Finalmente y tras algunas fotos hicimos la promesa de volver "a tiro hecho" y completar en otra ocasión la travesía conociendo ya las ubicaciones y el material
n
ecesario.